Entrevista realizada a Juan Perez Redondas, antiguo alumno Master in Management, convocatoria Septiembre 2011
Enlace al perfil de Juan en Linkedin.
“Antes de empezar en el IE había cursado la Licenciatura en Economía, así como diferentes cursos de especialización en finanzas y negocios. Esta formación previa, junto con el Master cursado en el IE en el periodo 2011-2012 para la especialidad de Negocios Internacionales, me proporcionaron la formación necesaria para actualmente ser consultor en la firma Management Solutions; donde he tenido la posibilidad de desarrollar proyectos tanto en España como en el Extranjero. En términos generales, la experiencia en el IE se podría calificar de muy satisfactoria dado el gran abanico de posibilidades. El ciclo de conferencias, los distintos clubs (tanto de ocio como formativos) o las experiencias internacionales a los que se tienen acceso durante el master te colocan en una situación privilegiada ante el acceso al mercado laboral.”
- ¿Por qué elegiste IE Business School frente otras escuelas de negocios? “Sin duda uno de los aspectos que siempre se tiene en cuenta es el prestigio de la institución, lo que la coloca como referente entre las escuelas de negocio nacionales e internacionales. Ahora bien, otros aspectos como las posibilidades de especialización, el Beyond Borders Experience, el ambiente internacional de sus aulas o su situación privilegiada en el centro de Madrid hacían que para mí el IE fuese la mejor opción.”
- ¿Por qué hacer un Master In Management frente a otro programa? “El Master in Management es, en mi opinión, la mejor opción para los recién graduados o aquellos con poca experiencia en el mercado laboral. Su método de estudio, en el que se simulan situaciones laborales reales; la amplia oferta académica que ofrece el Master (marketing, finanzas, logística,…) y los diferentes backgrounds académicos y personales de los estudiantes, permiten desarrollar unos skills que no sería posible en otros master.”
- ¿Qué es lo que más te gustó de tu experiencia MIM? “Tal como se dice en la pregunta el MIM es toda una experiencia. Si me tuviese que quedar con algo me quedaría con todos los buenos momentos vividos con mis compañeros tanto dentro como fuera de las aulas. Otro aspecto que destacaría es el alto nivel de los profesores y la accesibilidad a los mismos.”
- ¿Ha habido un antes y un después de haber cursado el MIM? ¿Por qué? “Sin duda. La formación adquirida, la convivencia con personas de backgrounds muy distintos y la carga de trabajo a la que te ves sometido, hacen que veas los aspectos personales y profesionales desde una perspectiva muy distinta a la que podrías tener antes del Master.”
- Crees que el Master In Management del IE, ¿te ayudó a conseguir tu actual puesto de trabajo? “Sin duda. Para mí, el MIM y la marca IE son dos de los principales activos que tiene un estudiante o profesional a la hora de presentarse al mercado laboral.”
- En cuanto al tema del fomento de careras profesionales: ¿Qué tipo de recursos tuviste acceso durante y después del programa en cuanto al Centro de Carreras Profesionales? “Durante el master tienes acceso a un gran equipo de carreras profesionales que te darán toda la información necesaria para la preparación de futuribles entrevistas. Además, existen muchos cursos de orientación profesional, preparación de CVs, cover letter o simulación de entrevistas, lo que coloca a los estudiantes en una situación privilegiada. Otro importante activo es la página de Carrera Profesionales durante los últimos meses del Master, donde todos los días aparecen nuevas oportunidades a los que los estudiantes tienen acceso.”
- Durante el Master se fomenta, entre otros, el networking, ¿mantienes el contacto con las personas que conociste durante el Master? “Durante el master tienes la posibilidad de conocer a muchas personas, tanto del MIM como de otros programas. Obviamente, una vez finalizado el mismo es difícil mantener el contacto con todas ellas, aunque son frecuentes las reuniones de antiguos estudiantes. Además otros eventos (ej. bodas) son un buen momento para reencontrarnos y recordar viejas experiencias.”
- ¿Crees que tu red de contactos, generada durante el master te ha ayudado profesionalmente? “En mi caso, por el momento, no he tenido la necesidad de recurrir a contactos para desarrollarme profesionalmente; si bien soy consciente de que el hecho de que muchos antiguos estudiantes del IE se encuentren en las principales empresas del país abre las puertas a que nuevos estudiantes accedan a las mismas, pues saben pasar por el IE es sinónimo de buena formación.”
- ¿Qué consejo darías a los candidatos que están buscando cursar el MIM y potencializar sus prospectos de carrera profesional? “Mi principal consejo es disfrutar de la experiencia que ofrece el IE, aprovechando tanto las posibilidades que se ofrecen tanto dentro como fuera de las aulas, que permiten un desarrollo profesional inimaginable durante la duración del Master.”