Blog escrito por Patricia Concejo, alumna actual Master in Management 

WP_20141027_11_08_30_Pro“Si necesitas 3 razones para no vender tu empresa, es porque tienes algo bueno entre manos”

Ran Achituv, General Partner de Magma Venture Capital, nos brindaba su primer consejo como emprendedores.

Tel Aviv, Israel.- Tras meses de espera e incertidumbre ante la situación de inestabilidad política que se estaba viviendo en el país, por fin comienza nuestra aventura por la cuna de la tecnología, el I + D y las mejores start-up del mundo, Tel Aviv. Una hermosa ciudad donde la “energía creativa” te envuelve a cada empresa que visitas o cada paseo por sus calles llenas de color y un embriagador olor a café recién hecho.

A las 8.30 am comenzamos nuestro viaje hacia la primera Start up, Wibki, donde nos recibe Shachar Pessis, uno de los creadores de la compañía junto a su hermano Roy.  “El emprendimiento es como un estadio de futbol vacío el cual, hay que ir llenando cada día”. Para ellos lo más importante fue tener clara su meta y no conformarse. “Si haces una primera versión de tu web y estas contento, no pares, este es sólo el primer paso”. Cuando tu negocio está en la red, no puedes conformarte con un diseño atractivo y la mejor tecnología, sino que lo más importante es  que se haga “social”, que la gente lo pruebe, les guste, que lo recomienden y  que generar un hábito, que se vuelvan usuarios,  a partir de ahí podrás decir que tu negocio funciona. Cuando esto pase, serás atractivo para el mercado e intentarán comprarte.  Es en este punto donde comienza nuestra segunda visita, Magma, una de los más importantes venture capital de la ciudad.

WP_20141027_002

Las Start up de Israel son conocidas por su tecnología disruptiva, y entendemos como disruptivo al hecho de hacer las cosas 10 veces mejor que el resto, hacerlo más rápido y de forma diferente”, así define Ran Achituv el éxito de los emprendedores locales.

Tras un breve recorrido por la historia de Israel de la mano de Mr. Assaf y de hacernos participes de cómo su educación militar condiciona su forma de ver la vida y de trabajar, concluimos nuestro día observando una hermosa puesta de sol en un pequeño café reservado a emprendedores donde cada día, grandes empresarios se reúnen con pequeñas start-up para analizar posibles negocios. Es en este peculiar entorno en el que conocemos a Jacob Ner-David, Cofundador de Zola, que nos transmite esa idea de que ser parte de una comunidad puede ayudarte a hacer tu vida más fácil y solucionar problemas, que de primera mano parecían insalvables.

Tras un intenso día de networking, cerraremos por hoy nuestro día con la reunión con jóvenes emprendedores, pero de eso hablaremos mañana.

WP_20141027_12_12_34_Pro

 

Comments are closed.